Consulta de productos
Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *
Organice su jardín: la magia de los viales de muestra de 5 ml
2025-03-28Preservación de la vida: el papel de los tubos de centrífuga de 100 ml de plástico en la criopreservación celular
2025-03-21Mejora de los resultados de ELISA: la importancia de usar consejos de filtro de micropipette
2025-03-14Es muy importante mantener un pH constante durante el intercambio iónico. Como se discutió anteriormente, los cambios en el pH pueden causar cambios en la cantidad y distribución de las cargas proteicas, lo que afecta directamente si la proteína puede unirse al intercambiador y la capacidad de unión. fortaleza. Por lo tanto, se deben utilizar tampones para la fase móvil en la cromatografía de intercambio iónico.
Hay muchos tipos de tampones y las sustancias que pueden actuar como tampones se pueden dividir en dos categorías: la primera categoría es un sistema compuesto por ácidos débiles (o bases débiles) y sus correspondientes sales. La segunda categoría son los compuestos zwitteriónicos. Para el primer tipo de sustancias tampón, durante el intercambio iónico, si la carga del ión tampón es opuesta al grupo funcional en el intercambiador de iones, participará en el proceso de intercambio iónico y puede afectar el pH local, por lo que debe usarse. todo lo posible. Iones tampón con la misma carga que el grupo funcional, es decir, cuando se utiliza un intercambiador aniónico, se elige un ión tampón con carga positiva y, cuando se utiliza un intercambiador catiónico, se elige un ión tampón con carga negativa.
Por supuesto, esto no es absoluto. Por ejemplo, el tampón fosfato se utiliza a menudo en el proceso de intercambio aniónico, pero en este caso, se debe prestar especial atención al equilibrio completo antes de cargar la muestra para garantizar que el pH y la fuerza iónica del sistema cromatográfico sean consistentes con el valor inicial. Los buffers son los mismos. El segundo tipo de sustancias tampón se puede utilizar tanto en el intercambio aniónico como en el catiónico. Los tampones comúnmente utilizados para la cromatografía de intercambio catiónico y la cromatografía de intercambio aniónico se enumeran en las Tablas 1 y 2, respectivamente.
Tabla 1 Tampones comúnmente utilizados para cromatografía de intercambio catiónico
Sustancia tampón | pka | Concentración recomendada/(mmol/L) |
ácido maleico | 2.00 | 20 |
malonato | 2.88 | 20 |
Ácido cítrico | 3.13 | 20 |
Ácido láctico | 3.81 | 50 |
Ácido fórmico | 3.75 | 50 |
ácido succínico | 4.21 | 50 |
ácido acético | 4.76 | 50 |
malonato | 5.68 | 50 |
Fosfato | 7.20 | 50 |
Hepes | 7.55 | 50 |
bicicleta | 8.35 | 50 |
Aunque muchas proteínas impurezas se pueden eliminar durante el proceso de intercambio iónico para lograr el efecto de purificación, el pico de elución de la proteína objetivo debe contener una gran cantidad de sustancias tampón y componentes salinos, y la introducción de estos componentes también es una impureza para la proteína objetivo. sí mismo. Especialmente cuando es necesario liofilizar los picos de elución después de la cromatografía para obtener muestras de proteína pura, la mayoría de los polvos después de la liofilización son sustancias tampón y sales. Si se realiza desalación o diálisis antes de la liofilización, aunque estas impurezas se pueden eliminar básicamente, también se puede reducir la tasa de recuperación de la actividad proteica. En este momento se debe dar prioridad al uso de sustancias tampón volátiles, para que esta parte de impurezas pueda eliminarse durante la etapa de liofilización. Las sustancias tampón volátiles comunes se enumeran en la Tabla 3.
Tabla 2 Tampones comúnmente utilizados para cromatografía de intercambio aniónico
Sustancia tampón | pka | Concentración recomendada/(mmol/L) |
N-metilpiperazina | 4.75 | 20 |
piperazina | 5.68 | 20 |
L-histidina | 5.96 | 20 |
bis-tris | 6.46 | 20 |
propano bis-tris | 6.80 | 20 |
Trietanolamina | 7.76 | 20 |
tris | 8.06 | 20 |
N-Metildietanolamina | 8.52 | 20 |
Dietanolamina | 8.88 | 20 (pH = 8,4) 50 (pH = 8,8) |
1,3-Diaminopropano | 8.64 | 20 |
etanolamina | 9.50 | 20 |
piperazina | 9.73 | 20 |
1,3-Diaminopropano | 10.47 | 20 |
piperazina | 11.12 | 20 |
Fosfato | 12.33 | 20 |
Tabla 3 Sistemas de amortiguación volátil
Sistema tampón (base/ácido) | pka |
Ácido fórmico/amoníaco | 3.75 |
Piridina/ácido fórmico | 3,75, 5,25 |
Trimetilamina/ácido fórmico | 3,75, 9,25 |
Piridina/ácido acético | 4,76, 5,25 |
Trimetilamina/HCl | 9.26 |
N-etilmorfolina/ácido acético | 4,76, 7,8 |
Amoníaco/ácido fórmico | 3,75, 9,25 |
Amoníaco/ácido acético | 4,76, 9,25 |
Trimetilamina/ácido carbónico | 6,50, 9,25 |
Bicarbonato de amonio/HCl | 6,50, 9,26 |
Etanolamina/HCl | 9.5 |
◌ Q /SP/DEAE/CM Tanrose FF
Medios de intercambio iónico de matriz de agarosa de flujo rápido
◌ Q/SP Tanrose HP
Medios de intercambio iónico de matriz de agarosa de alta resolución
◌ Q/SP Tanrose XL
Medios de intercambio iónico basados en agarosa de alta capacidad
◌ Q/SP Tanrose BB
Medio de intercambio iónico de matriz de agarosa de partículas grandes
◌ Tándex DEAE/CM
Medios de intercambio iónico de matriz de dextrano
Farmacopea china y farmacopea estadounidense sobre el rango ajustable de condiciones cromatográficas
¿Espectrometría de masas para relaves de ácidos orgánicos? ¡Puede ser la razón!
Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *